Al borde de la Edición 18, que se siente más como el inicio de una nueva era, MUTEK MX se reconfigura para generar experiencias en las que tecnología e innovación nos sirven con herramientas para la catarsis, para explorar el lado más luminoso que surge al mezclar arte y experimentación. Con esta Guía Esencial, que se mantendrá en constante actualización hasta la semana del festival, te invitamos a profundizar en las actividades de la Edición 18 para aprovechar al máximo la experiencia MUTEK.
Tras una larga ausencia de las actividades presenciales, la Edición 18 de MUTEK MX continúa el incesante camino de evolución y refinamiento del festival. Del 21 al 27 de noviembre, nuevas audiencias y la comunidad que el festival ha cultivado y cautivado a lo largo de casi 20 años, vivirán la vertiginosa serie de experiencias, reflexiones y sensaciones que MUTEK detona.
Aquí todo lo que tienes que saber:
GUÍA ESENCIAL: MUTEK MX EDICIÓN 18

Información Básíca
A/Visions 1 en Domo Digital

Artistas:
fuse* presenta Multiverse
Jérémy Oury presenta Skylark
Lunes 21, martes 22, miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de noviembre
Dos funciones diarias, 19:00 y 20:30
El lunes 21 de noviembre habrá una tercera función a las 22:00
Más info de A/Visions 1
Quiero boletos
Domo Digital del Papalote Museo del Niño - Google Maps
A/Visions 2 en Museo Anahuacalli

Artistas:
Caterina Barbieri con Ruben Spini & MFO presentan Spirit Exit
Guillaume Coutu-Dumont presenta Les Empires
The Bionic Harpist
Jueves 24 de noviembre, 20:30
Más info de A/Visions 2
Quiero boletos
Museo Anahuacalli - Google Maps
Nocturne 360 en Quarry Studios

Artistas:
AAAA
Andy Stott
Barker
Boris Acket
Buena Tarde & Rodrigo Cid
CNDSD & Iván Abreu
Concepción Huerta & z.vektor + Milena Pafundi
Debit
Diagraf
Elías Merino & Tadej Droljc
Esteban Azuela
Fezz Stenton, Karl Skene & Matt Eckensweiler
France Jobin & Markus Heckmann
Funken
Guillaume Coutu-Dumont
Immersive Collection
Interspecifics
INTUS
JS Baillat
Kaitlyn Aurelia Smith
Koreless
Loraine James
MAOTIK
Melissa Santamaría
MFO
Nik Colk Void
Oculta Studio
Orly Anan
Rafael Anton Irisarri & Florence To
Rampa
Sinjin Hawke & Zora Jones
SKY H1 & Mika Oki
Tristan Arp
Yamila
µ-Ziq & ID:MORA
Sábado 26 de noviembre, 18:30
Más info de Nocturne 360
Quiero boletos
Quarry Studios - Google Maps
Conoce a detalle sobre los performances, audiovisual en vivo, instalaciones y sonoridades de la Edición 18 por formato:
La diversidad sonora y de aproximaciones técnicas que caben en la etiqueta de música electrónica es parte de la identidad en constante evolución de MUTEK MX. Para la Edición 18, los live sets que resultan del complejo vínculo creativo entre humanxs, máquinas, espacios digitales y fisicalidad nos llevará por un fascinante laberinto de posibilidades.
Desde el diseño de iluminación, a las instalaciones y colaboraciones visuales para los live sets de música electrónica, MUTEK MX se vive con todos los sentidos. Así, se vuelve el hábitat natural para el estreno de piezas y performances diseñados específicamente desde la narrativa audiovisual, ya sea por artistas multimedia o en intercambios transdisciplinarios entre músicxs, productorxs, visualistas, coders, escenógrafxs y artistas experimentales.
Con todo el poderío del multifacético techno británico, esta triada de productorxs nos entregarán live sets en los que el dancefloor será guiado por la intensidad, la oscuridad y mucho edge. Listxs o no, se vienen tremendos performances de Andy Stott, Barker y Nik Colk Void.
Maratón de vanguardia audiovisual parte 1:
En esta primera parte nos centramos en los Live A/V de esta Segunda Ola y en lxs artistas y estudios que realizarán la contraparte visual y de ambientación durante los performances de distintxs productorxs en la jornada del jueves 24 y del sábado 26 de noviembre en el Museo Anahuacalli y Quarry Studios.
Maratón de vanguardia audiovisual parte 2:
En esta segunda parte compartimos cada una de las instalaciones que tomarán los corredores, salas y espacios de convivencia de Quarry Studios transformados en Nocturne 360.
¿Primera vez en MUTEK MX?
¡Bienvenidx! Detrás de este primer encuentro hay casi 20 años de experimentación digital. Date un clavado en las ediciones más recientes a través de nuestros canales de SoundCloud y YouTube, y conoce un poco más de lo que te espera:
SoundCloud: audio en alta calidad de algunas de las presentaciones más épicas del programa Nocturne a lo largo de la historia.
YouTube: video-recaps de las ediciones más recientes, mini-docs y más delicias audiovisuales.


Digi Lab
PROGRAMA DIGI LAB 2022
IFAL: RESIDENCIA ARTÍSTICA
Gracias a esta colaboración entre MUTEK, el Institut français d'Amérique Latine (IFAL) e INTUS, el artista Jérémy Oury realiza una residencia en el estudio INTUS, donde desarrolla la pieza Chroma. Puedes ver un adelanto y los preparativos para su presentación en Nocturne360 como parte de las actividades del INTUS OPEN STUDIO.INTUS x MUTEK MX
Disfruta de vsitas guiadas por este espacio de más de 600m2 donde se realizan filmaciones, presentaciones en vivo, exhibiciones y montaje de instalaciones, además de una intensa agenda de talleres y charlas con el equipo de STYLY, plataforma de XR; con Jarrett Smith y Markus Heckmann de TouchDesigner y Derivative, Mario Alvarado aka MDAP para la masterclass, talleres y performance de Neurofeedback y al equipo de PIANITY con el taller de Web3 & Music Communities. También podremos ver el proceso y últimas pruebas de dos instalaciones que serán parte de Nocturne 360: The Swan, presentada por INTUS, y Chroma: Ondes Dansantes, del artista francés Jérémy Oury. Más detalles aquí.MOOG ROOM MÉXICO
Mediante una convocatoria que puedes revisar aquí, lxs artistas seleccionadxs podrán encontrar sintetizadores analógicos modulares y semi modulares de la emblemática marca Moog. Estarán disponibles el MATRIARCH, sistemas para la exploración como el MOOG SOUND STUDIO 3, herramientas con sonido poderoso como el SUBSEQUENT 37 e incluso instrumentos que celebran el legado exploratorio de la marca como el ETHERWAVE THEREMIN. En el espacio tendrán el apoyo de especialistas de la marca como Pablo Mendía y Ernesto Mendoza.HOLAWAVE x MUTEK MX
además de los talleres Therelumini con Soft Circuit Babe y KOI presentado por Ánima y ¿Cómo planear un live act? con Me & Myself.Revisa el programa completo aquí.
Colaboraciones
Cada una de estas actividades se suma a la programación de MUTEK MX para amplificar los espacios de encuentro entre artistas y audiencias durante la semana de arte digital más importante del año. Los horarios, dinámicas de acceso y operación corren a cargo de cada promotora, de manera independiente a la organización del festival. No es necesario contar con boletos para MUTEK MX para asistir.
Mira la agenda de Colaboraciones en la parrilla por día.
xpan presenta 12.e
xpan, marca mexicana de sistemas de sonido de alta fidelidad, presenta 12.e, el primer sistema para especialización sonora y piezas acusmáticas multicanal hecho en Mexico, a mano y desde cero. Durante la semana del festival, esta gran estructura esférica se activará con 2 conciertos acusmáticos diarios, en los que se podrá escuchar una adaptación a doce canales del ciclo de piezas del compositor mexicano Moisés Sacal Hadid.Martes 22 y miércoles 23 de noviembre, dos conciertos diarios: 16:00 y 18:00
Casa Versalles
Lab Alameda: Interspecifics presenta Codex Virtualis _Genesis + MUTEK Immersive Collection
Codex Virtualis _Genesis es una obra en video a dos canales que captura el marco de investigación artística de Interspecifics para la creación de una colección taxonómica de formas de vida especulativas creadas por el colectivo Interspecifics.Immersive Collection es la nueva plataforma de la Red MUTEK dedicada a la producción de piezas de realidad extendida (XR). Esta primera exhibición en México incluye la adaptación a VR de performances audiovisuales de France Jobin & Markus Heckmann, Chloe Alexandra Thompson & Matthew Edwards y Line Katcho, para tres intensas experiencias inmersivas desde un headset personal.
Inauguración de Codex Virtualis _Genesis: Jueves 24 de noviembre, 18:00
Horarios para visitar las exposiciones:
Jueves 24 de noviembre: 9:00 a 17:00 y de 18:00 a 20:40
Viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de noviembre: 9:00 a 17:00
Laboratorio de Arte Alameda
Ruta Gastronómica
Con el circuito de Ruta Gastronómica, MUTEK MX busca afianzar la conexión entre asistentes, staff e invitadxs internacionales y nacionales más allá de los escenarios al compartir mesa para disfrutar las texturas únicas que cada espacio seleccionado aporta a la creatividad gastronómica de Ciudad de México.
Revisa toda la información aquí.
Convocatoria Frente Nacional MUTEK MX Edición 19

Aparta la fecha: MUTEK MX Edición 19

Gracias por ser parte de MUTEK MX Edición 18
A/Visions 2 con Sold Out + Todo Listo para Nocturne 360
