Tomorrow Comes The Harvest (TCTH) no es una banda, ni un proyecto. Es un fenómeno que sucede cada vez que sus músicos coinciden en el tiempo y el espacio. No hay ensayos, sesiones de estudio ni una discografía qué repetir. Lo que hay es, simplemente, la oportunidad de atestiguar lo que sucede cuando se abre este espacio de confianza en el que Jeff Mills, Jean-Phil Dary y Prabhu Edouard dan rienda suelta a sonidos que sólo es posible invocar cuando están juntos.
Por ello, conjurar a TCTH requiere un poco más que hacer coincidir agendas internacionales. La locación y el contexto son elementos igual de importantes para generar ese estado del ser en el que se transforman estas presentaciones.
Así, cada sesión tiene el magnetismo de lo original. Incluso la alineación es única. La semilla que sembraron Tony Allen (†), Jeff Mills y Jean-Phi Dary en 2018 tiene como cosecha la transformación: entre 2020 y 2022, tras la partida de Allen, TCTH integró a la productora y ganadora del Grammy Divinity Roxx en el bajo y a la destacada flautista y productora Rasheeda Ali, dándole un toque más funk a las bases afrobeat del comienzo. Su iteración más reciente es una convergencia del techno originario de Jeff Mills, la sensibilidad afrocaribeña de Dary en los sintetizadores y la tradición renovada de Prabhu Edoard en la tabla.
En vísperas de su aterrizaje en el Museo Anahuacalli el próximo jueves 9 de octubre, hacemos un acercamiento a las trayectorias de Jean-Phi Dary y Prabhu Edouard, que junto a Mills continúan la evolución sonora de esta magia fugaz llamada Tomorrow Comes the Harvest.

Jean-Phi Dury: caleidoscopio afrocaribeño
El aura fresca e imaginativa de Jean-Phi Dary como tecladista lo ha vuelto una figura clave en el sonido afrocaribeño contemporáneo. Nacido en Francia con ascendencia guyanesa, ha recorrido el mundo también como productor, compositor y arreglista de una versatilidad impresionante. De su paso por distintos ensambles de música africana con Touré Kunda, Alpha Blondie y Pepa Wemba a experimentar con electrónica, jazz y reggae al colaborar con proyectos como Phoenix y Hopen Collective, Jean-Phi se mueve como un auténtico audionauta contemporáneo.
Amigo cercano de Tony Allen por décadas, juntos grabaron ocho discos que incluyen colaboraciones diversas con artistas como Damon Albarn, el guitarrista jamaiquino Ernest Ranglin y el querido Jeff Mills. Tras grabar juntos el seminal EP Tomorrow Comes the Harvest (2018), Dary y Mills comenzaron un viaje propio con The Paradox, una exploración dinámica y elegante del electro jazz.
Además de hacer espacio para el jam cósmico de TCTH, actualmente Jean-Phi desarrolla African Avant Garde, un proyecto solista donde mezcla instrumentos africanos tradicionales con sintes modulares y muchos teclados.
Recomendamos escuchar: Psyco On Da Bus, lanzamiento del 2004 con Doctor L, Tony Allen, Jean Phi Dary, Jeff Kellner y Cesar Anot.

Prabhu Edouard: clásico y aventurado
Es la naturaleza cosmopolita y experimental con la que Prabhu Edouard aborda instrumentos milenarios como la tabla (compuesto por distintos tambores tradicionales de la India construidos con madera y metal), la kanjira o el cajón, lo que lo ha vuelto un brillante embajador de los sonidos milenarios de la India en las movidas del jazz, la música orquestal, la fusión de tradiciones y la electrónica.
Aunque Prabhu creció en Francia, regresó a su natal India para formarse en Calcuta como discípulo de Pandit Shankar Ghosh, un reconocido maestro de la tabla. Desde entonces, Prabhu vive como nómada sonoro, repartiendo su tiempo entre interpretación y composición.
Además de intensas sesiones de impro con otros músicxs tradicionales como Nguyen Lê y Mieko Miyazaki y exploraciones más radicales con proyectos de danza, la práctica de Prabhu lleva un fuerte componente académico, enfocado en la música clásica india y técnicas contemporáneas de composición. Y es justo desde la vertiente más clásica que Prabhu Edouard y Jeff Mills se conocieron, al participar juntos en una serie de conciertos orquestales de Mills en Francia.
Este año Prabhu reparte su genialidad entre la gira internacional con Tomorrow Comes The Harvest, algunas actuaciones junto a la Filarmónica de París, asesorías en música de la Inia en la Escuela Superior de Música de la Borgoña y algunos shows con su trío Cavacalde, junto a Mathias Duplessy y Jérémy Jouve.
Recomendamos escuchar: Kôlam (Lokanga/Quart de Lune, 2016) álbum solista de Prabhu que refleja su alma cosmopolita y tradicional. Se grabó entre París, Leeds, Mumbai y Calcuta, con influencias de jazz, sonidos árabes y una chispa de electrónica fusión.

Camiseta Edición Especial MUTEK MX x Mexapparel

¿Un “tercer espacio”? 20 años de lugares arquitectónicos en MUTEK MX

MUTEK MX Microverse 3: Esteban Azuela

Gracias por ser parte de MUTEK MX Edición20 x DEFENDER
