Artista, compositor, investigador y curador. Estudió composición en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ahora es parte del programa de maestría en artes del Posgrado en Artes y Diseño (PAD-UNAM). Ha tenido seis muestras individuales: Espacio de Experimentación Sonora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC-UNAM), en Laboratorio Arte Alameda (CDMX), en la Galería de Arte Contemporáneo (IVEC-Xalapa), en el Espacio Sonoro (UAM-X) y en la galería del Centro para el NetArt (Berlín, Alemania) y la retrospectiva NATURFICIAL, tecnologías vivas en el Centro de Cultura Digital (CDMX).
Ha participado en varias exposiciones colectivas en diferentes ciudades de Asia, Europa y América. Su obra es parte de colecciones públicas y privadas. Como investigador trabajó en el Laboratorio de Visualización Científica y en el Observatorio de Realidad Virtual Ixtli (DGTIC-UNAM), es fundador de SEMIMUTICAS Seminario de Investigación en Música Matemáticas y Computación, del espacio de biohacking Independencia Biolab, del Laboratorio de Visualización y Sonificación de Matemáticas y del Laboratorio de Experimentación Sensorial “Javier Covarrubias”.
Ahora es investigador asociado del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3-UNAM), profesor visitante en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-X) y trabaja como colaborador con el Instituto de Matemáticas (IM-UNAM), el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS-UNAM) y el Instituto de Fisiología Celular (IFC-UNAM) en proyectos transdisciplinarios de arte, ciencia y tecnología. Tiene varias publicaciones internacionales en memorias de congresos, revistas arbitradas y libros, en editoriales como Cambridge Scholars, Springer, Taylor & Francis, Siglo XXI y la Sociedad Matemática Mexicana.